Se ha constatado que el nivel de representación del género masculino entre los profesionales del ámbito de Educación en Cataluña es realmente minoritario. A diferencia de La Paz, donde la representación masculina es mucho más elevada.
- Ámbito institucional:
- En referencia al ámbito institucional de las escuelas, los maestros en Cataluña, señalan que los documentos pedagógicos y de gestión de la escuela, recogen de forma evidente el valor de la equidad de género, dado que es un tema en el que todo el sistema educativo lleva tiempo concienciando y trabajando en esta línea. En La Paz, los documentos de gestión no contemplan el valor de la equidad de género, aunque admiten recibir formación específica destinada a favorecer una relación de equidad entre los alumnos.
- En Cataluña, se detecta una falta de formación sobre la equidad de género.
Se considera necesario velar por la formación continuada de los maestros y profesionales que intervienen en la educación infantil y reflexionar sobre las actitudes, comentarios, prejuicios que pueden conllevar ciertas conductas.
- Ámbito didáctico:
- En Cataluña, los resultados más positivos son los que hacen referencia al uso de material, el tipo de actividades, la ambientación del aula, las agrupaciones de alumnos … fruto de un trabajo sobre la coeducación en las escuelas .
- En La Paz, se muestran dificultades en la práctica didáctica equitativa.
- Creencias personales de los profesionales:
- Tanto en la valoración del juego infantil como en las formas de relación de los maestro respecto a los alumnos, en La Paz se muestran más estereotipos de género. En Cataluña, se produce la situación contraria, aún así se muestra que los niños siguen repitiendo las conductas y estereotipos que propician la discriminación de género.