- Potenciar y revalorizar la etapa evolutiva de la infancia, incidiendo especialmente en todo aquello que hace referencia a los derechos de los niños.
- Manifestar los avances sociales que supone una correcta atención a la infancia, aunque los beneficios se produzcan a largo plazo.
- Favorecer el estudio y la investigación de los diferentes aspectos que inciden en el desarrollo y la educación integral de los niños en la actualidad: la familia, los contextos lúdicos, los medios… y los profesionales de la educación.
- Vincular el estudio y la investigación teórica con la aplicada, potenciando así la relación entre los diferentes contextos educativos y la Universidad, acercando ésta a las realidades del entorno.
- Evidenciar la necesidad de la participación y coordinación entre los diferentes contextos o ecosistemas donde se encuentra el niño.