Primera fase:
Estudio descriptivo sobre la incidencia de los maestros hombres de Educación Infantil en Cataluña
Se realiza una aproximación a la situación real de nuestro país, Cataluña. Para conseguirlo, haremos un estudio descriptivo y amplio donde utilizaremos instrumentos que posibilitan un análisis cuantitativo, concretamente un cuestionario. Este cuestionario se aplicará, una vez realizadas las modificaciones y adaptaciones oportunas, a diferentes poblaciones:
- Estudiantes hombres de Magisterio Educación Infantil
- Profesionales hombres de Educación Infantil 0-3 años y 3-6 años.
- Familiares de los niños atendidos por los maestros (hombres) 0-3 años y 3-6 años
- Compañeras y compañeros de los maestros (hombres).
A partir de los resultados obtenidos se elaborarán programas informativos y de intervención tutorial para estudiantes de los últimos cursos de bachillerado y ciclos formativos.
Segunda fase:
Estudio cualitativo de las relaciones interpersonales de los maestros en los centros de Educación Infantil.
Estudiamos la incidencia del género del educador en el establecimiento de las diferentes relaciones interpersonales:
- las que pueden incidir en el desarrollo de la autonomía;
- las que inciden en las relaciones con la familia y
- las que inciden en el resto de profesionales del centro.
Para poder obtener los datos partimos de observaciones directas en diferentes espacios de interacción en las escuelas y de entrevistas en profundidad.
El posterior análisis cualitativo se llevará a cabo a partir del establecimiento de un sistema de categorías elaborado a partir de los referentes teóricos consultados, de los objetivos que pretendemos alcanzar y de los datos obtenidos en la primera fase del trabajo.
Se aplicará a una muestra reducida, representativa de la población objeto de estudio.
OBJECTIVOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN MIEMBROS INVESTIGADORES INSTITUCIONES COLABORADORAS