A) Planteamiento metodológico
Dada la naturaleza del estudio se ha optado por el uso de una metodología mixta, donde combinamos instrumentos de tipo cuantitativo y cualitativo. Para los primeros utilizaremos el paquete estadístico SPSS y para los segundos, la elaboración de categorías de análisis.
B) Descripción de las actividades
FASE 1 (2010)
Elaboración del instrumento de evaluación de la equidad de género en educación infantil.
A partir del conocimiento sobre el estado actual del tema, y en base a la diferenciación entre materiales y/o recursos educativos sobre la equidad de género y materiales para la evaluación, definir un sistema de valoración, un protocolo, que sea funcional, valida y completo y que al mismo tiempo ofrezca posibles estrategias per a identificar y/o resolver actitudes discriminatorias de cualquier miembro de la comunidad educativa.
FASE 2 (2011)
Difusión del protocolo, con el seguimiento correspondiente y su valoración posterior.
Divulgar el protocolo en el conjunto de centros de educación infantil de Cataluña, ofreciéndolo en diferentes soportes técnicos a fin de no incrementar innecesariamente las horas de trabajo de los profesionales de las escuelas que lo quieran implementar.
El seguimiento y la valoración hecha por los profesionales en la escuela tiene dos objetivos muy claros: mejorar y optimizar el instrumento y estudiar el impacto que produce su implementación. Sabemos que el mismo proceso de evaluación lleva de forma implícita un proceso de mejora cualitativa del proceso educativo, así pues pretendemos estudiar sus beneficios.
OBJECTIVOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN MIEMBROS INVESTIGADORES INSTITUCIONES COLABORADORAS