Metodología

Para recoger los datos de esta investigación, se emplearon dos instrumentos diferentes: la entrevista y el grupo de discusión.

Se entrevistó a las profesoras del proyecto, en tres momentos diferentes del proceso – antes de empezar, durante el proyecto y una vez el proyecto se había acabado-, las preguntas formuladas eran semiestructuradas y permitían una respuesta abierta.

El segundo instrumento de recogida de datos fue un grupo de discusión que permitió a las cuatro profesoras participantes compartir sus valoraciones y propuestas de mejora después de la implementación del proyecto.

Los resultados obtenidos del vaciado de las entrevistas y el grupo de discusión se clasificaron en siete categorías obtenidas a partir de los objetivos. A partir de la observación y el análisis se ha llevado a cabo un trabajo de codificación y decodificación de la realidad observada que posibilita su comprensión e interpretación. Nos situamos pues, en el Paradigma humanístico – interpretativo, lo que se traduce en la aplicación de la metodología Hermenéutica.

Temporización en la recogida de datos

  • Enero 2014: primera entrevista al profesorado implicado
  • Enero 2014: segunda entrevista tras la presentación a los estudiantes
  • Abril 2014: tercera entrevista al finalizar la primera fase del proyecto
  • Junio 2104: cuarta entrevista al finalizar el proyecto.
  • Junio 2014: foco grupo

OBJECTIVOS  RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN   MIEMBROS INVESTIGADORES   INSTITUCIONES COLABORADORAS