Se ha decidido utilizar un diseño descriptivo y cuantitativo. Mediante la elaboración de un cuestionario, se ha permitido poder hacer la recogida de datos y facilitar suficiente información, para el análisis posterior.
Participantes
- 130 maestros de escuelas catalanas (públicas y privadas).
- 185 maestros de escuelas del Departamento La Paz (escuelas rurales y urbanas; religiosas y no religiosas).
Instrumento
Se elaboró un cuestionario, para poder recoger información y evaluar cómo se está educando en la equidad de género en los centros de educación infantil (3-6 años). El objetivo de este cuestionario es favorecer la práctica más objetiva, basada en el saber y el convencimiento, favoreciendo el análisis reflexivo de la práctica educativa sobre:
- La presencia equitativa de profesionales de ambos géneros.
- La consideración del valor de la equidad de género en los documentos de identidad del centro.
- Las propuestas educativas realizadas en el aula.
- Las propias creencias personales de los maestros.
El cuestionario consta de 30 preguntas con una escala de respuesta tipo Likert de 4 opciones. El contenido del cuestionario está dividido en 3 ámbitos de análisis: a nivel institucional, ámbito didáctico y ámbito de creencias personales de los maestros.
Procedimiento
Se envió el cuestionario adaptado para la evaluación de la equidad de género en la Universidad Salesiana de Bolivia, donde fue entregada a los maestros de Educación infantil. Posteriormente, los resultados fueron enviados a Cataluña para poder comparar los resultados.